CANASTA FAMILIAR

CANASTA FAMILIAR

4. MARCO TEORICO



El IPC (Índice de Precios al Consumidor) es uno de los principales indicadores de la situación económica actual de país, ya que representa la variación de los precios de los bienes y servicios por los hogares urbanos colombianos. Permite estudiar y observar mes a mes la evolución de la inflación, por tal motivo es amplia mente utilizado por el gobierno y el sector privado, los bancos y los centros de investigación.

Así mismo el IPC se utiliza entre otras cosas para observar la evolución de diferentes indicadores en términos reales, entre estos están la producción, los salarios, la tasa de interés y la tasa de cambio para obtener el indicador PAAG de ajuste contable por inflación; permite de igual modo observar la evolución de los diferentes rubros que componen la canasta familiar




NIVEL FIJO DE LA CANASTA


La canasta fija esta compuesta por 176 productos o gastos básicos, los cuales tienen asociados una ponderación de gastos fijo que se obtuvo en la ultima Encuesta de Ingresos y Gastos de 1994 – 1995. Cada mes el DANE publicará los índices y las variaciones de precios respectivos.

Por grupo de gastos, la canasta se clasificó en ocho ítems. Frente a la anterior, el DANE dividió el grupo de "educacion, cultura y esparcimiento", en dos grupos "educación" y "diversión, cultura y esparcimiento", los demás grupos se mantuvieron. (Ver cuadro a continuación)





ESTRUCTURA DE CANASTA POR SUBGRUPOS DE GASTO
COD.
IPC - 60
COD.
IPC - 2000
0011
Cereales
11
Cereales y productos de panadería
0012
Plátano, papa y otros tubérculos
12
Tubérculos y plátano
0013
Hortalizas, legumbres frescas y secas
13
Hortalizas y legumbres
0014
Frutas frescas
14
Frutas
0015
Carnes
15
Carnes y derivados de la carne
0016
Productos lácteos, grasa y huevos
16
Pescado y otras comidas de mar
0017
Alimentos varios
17
Leche, huevos y grasas
0018
Comidas fuera del hogar
18
Alimentos varios
19
Comidas fuera del hogar
0021
Arrendamientos
21
Gastos de ocupación de a vivienda
0022
Servicio Domestico
0023
Combustibles y servicios
22
Combustibles y servicios públicos
0024
Muebles del hogar
23
Muebles del hogar
0025
Aparatos domésticos
24
Aparatos domésticos
0026
Utensilios domésticos
25
Utensilios domésticos
0027
Ropa del hogar y otros accesorios
26
Ropa del hogar
0028
Artículos para la limpieza del hogar
27
Artículos para la limpieza del hogar
0031
Vestuario para hombre
31
Vestuario
0032
Vestuario para mujer
0033
Vestuario para niño
0034
Vestuario para bebé
0035
Calzado
32
Calzado
0036
Servicio al vestuario
33
Servicio al vestuario y del calzado
0041
Drogas
42
Bienes y artículos de salud
0042
Servicio profesionales para la salud
41
Servicios profesionales para la salud
43
Gasto de aseguramiento privado
0051
Instrucción y enseñanza
51
Instrucción y enseñanza
0052
Artículos escolares y culturales
52
Artículos escolares
0053
Artículos para aficiones
61
Artículos culturales y otros relacionados
0054
Distracciones y esparcimiento
62
Aparatos para la diversión y esparcimiento
COD.
IPC - 60
COD.
IPC - 2000
0055
Gastos en hoteles
63
Servicios, aficiones, distracciones y esparcimiento
0061
Equipo de transporte personal
71
Transporte personal
0062
Servicio de transporte y comunicaciones
72
Transporte público
73
Comunicaciones
0071
Bebidas y tabaco
81
Bebidas alcohólicas y cigarrillos
0072
Artículos para aseo personal
82
Artículos para el aseo y cuidado personal
0073
Artículos de joyería
83
Artículos de joyería
82
Otros bienes y servicios


NIVEL FLEXIBLE DE LA CANASTA



La modificación metodológica más importante de la reforma del IPC del 2000 (IPC – 2000) es la incorporación en la canasta familiar de una estructura de carácter flexible. El nivel flexible de la canasta permite cotizar precios sobre la gama más amplia de bienes y servicios, capturando la heterogeneidad de la demanda entre los individuos y regiones del país. También permite hacer explícitos los procesos de sustitución que el consumidor puede hacer a nivel de artículos o entre variedades de artículos, por ejemplo las frutas. Así mismo de la posibilidad de realizar ajustes ante cambios en los patrones de consumo de los hogares, capturando o incorporando nuevos productos.
La canasta flexible esta compuesta por 405 artículos. Los artículos nuevos que entregaron a la canasta clasificados por Grupos de Gastos son los siguientes:



Alimentos

  • Harina de trigo
  • Harina para tortas
  • Pasta para sopa
  • Cereal para desayuno
  • Cereal alimento para bebé
  • Avena hojuelas
  • Avena molida
  • Cebada
  • Cuchuco de maíz
  • Cuchuco de trigo
  • Galletas dulces
  • Galletas integrales
  • Arepa precocida
  • Ajo
  • Cilantro
  • Frijol tarro
  • Arveja tarro
  • Melocotones o variedad disponible en conserva
  • Carne de cerdo con hueso
  • Pollo despresado por libra
  • Pescado enlatado
  • Crema de leche
  • Mantequilla
  • Suero
  • Aceite de girasol
  • Manteca vegetal
  • Café instantáneo
  • Chocolate instantáneo
  • Cremas
  • Mayonesa
  • Mostaza
  • Gelatina o flan
  • Papas fritas
  • Mermeladas
  • Jugos procesados
  • Jugos instantáneos o en polvo
  • Maltas
  • Agua mineral
  • Almuerzo especial o a la carta
  • Pizza
  • Combos – comidas rápidas
  • Arepas rellenas de algo
  • Helado de crema
  • Ensalada de frutas.


  • Vivienda
  • Gas domiciliario
  • Muebles modulares – biblioteca
  • Muebles para computador
  • Estufa de gas
  • Estufa mixta
  • Horno eléctrico
  • Ventilador
  • Maquina de coser
  • Aspiradora
  • Olla de teflón
  • Olla eléctrica – arroceras
  • Saténes con teflón
  • Refractarias
  • Fósforos
  • Almohadas
  • Cortinas confeccionadas
  • Toallas
  • Detergentes para lavadoras
  • Blanqueadores
  • Insecticidas
  • Papel de cocina
  • Papel aluminio
  • Servilletas
  • Trapeadores
  • Guantes de caucho
  • Bolsas para la basura
  • Paños de cocina.

  • Vestuario
  • Bluejean para hombre
  • Camisetas para hombre
  • Medias para hombre
  • Ropa deportiva para hombre
  • Bluejean para mujer
  • Pantalón para niño
  • Vestido para niña
  • Calzoncillos para niño
  • Medias para niños
  • Vestidos para bebé
  • Botas para hombre
  • Tenis y zapatillas para hombre
  • Calzado plano para mujer




No hay comentarios:

Publicar un comentario